Cualquier mantenimiento e inspección programados realizados en la industria del petróleo y el gas requieren primero la reducción y eliminación de los peligros potenciales de los sistemas que se mantienen.
Estos peligros pueden incluir hidrocarburos/LEL, benceno, H₂S, sulfuro de hierro (hierro pirofórico), amoníaco y mercaptanos. Los dos métodos más comunes para eliminar estos contaminantes de los sistemas de proceso (torres, separadores, intercambiadores de calor, tuberías, etc.) son la desgasificación (fase vapor) y la circulación líquida (descontaminación).
La circulación líquida puede incluir un fluido de base hidrocarbónica o de base acuosa. Normalmente, se prefiere un fluido de base hidrocarbónica como primer paso, aplicándolo solo en la parte inferior del recipiente para eliminar lodos o depósitos pesados. El segundo paso, en este caso, sería la circulación de base acuosa con productos químicos premezclados o la desgasificación para eliminar contaminantes ligeros (LEL, benceno, H₂S, FeS, etc.).
Ventajas y Desventajas de la Circulación Líquida
La principal ventaja de la circulación líquida es el control fácil sobre el caudal, la temperatura y la presión. Este proceso también es aplicable a cualquier tipo de producto químico, como agentes con bajo punto de inflamación, oxidantes, productos de baja temperatura de descomposición, etc. Además, la circulación líquida deja el sistema de proceso a una temperatura más baja una vez completado, en comparación con la inyección de vapor.
Sin embargo, la circulación líquida tiene desventajas significativas. La principal desventaja es la capacidad limitada; una porción predeterminada o premezclada de fluido de circulación y producto químico solo puede eliminar una cantidad limitada de contaminantes. Para eliminar cualquier contaminante residual, se debe preparar un nuevo lote de productos químicos, lo que duplicaría la cantidad de desechos y aumentaría la cantidad y el costo de los productos químicos requeridos. Cualquier análisis solo puede realizarse una vez que se ha retirado el lote del recipiente; si quedan contaminantes adicionales, se necesitará un nuevo lote.
Otra desventaja de la circulación líquida es la dependencia de las boquillas de pulverización en torres grandes. Las torres grandes tienen demasiado volumen para inundarse y circularse completamente; por lo tanto, se utiliza una opción de cascada para inyectar y distribuir los productos químicos desde la parte superior del recipiente. Dado que la limpieza ocurre antes de que se complete el mantenimiento programado, existe una alta probabilidad de que las boquillas puedan estar obstruidas o presentar fallas. El éxito de la circulación líquida depende de la distribución del producto químico en todo el recipiente.
Ventajas y Desventajas de la Desgasificación
La principal ventaja de la desgasificación es su capacidad para acceder a todas las superficies dentro de la unidad que se está limpiando. Dado que se puede controlar la tasa de inyección química, se puede inyectar una cantidad mínima de producto químico hasta que el método analítico aplicado confirme la eliminación de los contaminantes.
El proceso de desgasificación, sin embargo, requiere de dos flujos de vapor (vapor/productos químicos a un sistema de antorcha y drenaje de condensado a un depósito de condensado); de lo contrario, no tendrá éxito. Además, la calidad del vapor juega un papel significativo en el resultado; el vapor saturado a baja presión es ideal. El vapor sobrecalentado con una cantidad reducida de condensación puede potencialmente llevar una cantidad significativa de productos químicos fuera de la unidad hacia la antorcha, lo que alarga el tiempo y aumenta el uso de productos químicos.
En conclusión, cada uno de estos métodos tiene aplicaciones preferentes en las que supera al otro debido a ciertas limitaciones de diseño (por ejemplo, falta de vapor, eliminación de residuos, recipientes no conectados a antorcha, etc.). Sin embargo, en los casos en los que se pueda aplicar cualquiera de los métodos, basándonos en nuestra experiencia, normalmente recomendamos el uso del método de desgasificación.